Con éxito 1er. Curso teórico práctico de bacteriología básica

    photo_4_2025-03-03_10-32-41_1.jpg

    ***Los estudiantes adquirieron habilidades en el manejo, cultivo, identificación y análisis de microorganismos bacterianos, además de técnicas y metodologías utilizadas en microbiología como: esterilización, siembra de cultivos, tinción de bacterias entre otras, como parte integral en la formación profesional…

    (Prensa/INIA). Con la finalidad de proporcionar conocimientos básicos teórico – prácticos de bacteriología, profesionales de investigación del Centro Nacional Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), unidad perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), , organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MINPPAPT), sirvieron como facilitadores de un curso teórico y práctico realizado en el laboratorio de control de productos de Sanidad Animal, ubicado en las Delicias, municipio Girardot, del estado Aragua.  

    En la actividad formativa participaron como facilitadores del INIA CENIAP del laboratorio de control de productos inmunobiológicos veterinarios los profesionales María Trujillo, José Fernández, Maira Molina y Manuel Méndez. Estudiantes de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo, Núcleo Maracay. 

    La formación se desarrolló a través de dos módulos: el programa teórico con los temas:  crecimiento bacteriano, medios de cultivo: líquidos, sólidos y semisólidos, preparación de medios de cultivo, métodos de siembra, caracterización de colonias bacterianas, fundamento de la coloración de gram. Y el programa práctico donde los estudiantes aprendieron: preparación y esterilización de medios de cultivo, siembra de muestras biológicas y cultivos bacterianos puros, caracterización morfológica de colonias bacterianas, ejecución de la coloración gram. y observación microscópica de las formas bacterianas.


    photo_5_2025-03-03_10-32-41.jpg

    De esta forma, María Trujillo, (responsable del laboratorio de control de productos inmunobiológicos veterinarios), indicó, “se ha organizado este curso de bacteriología básica para brindar a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas. El grupo ha mostrado gran interés y entusiasmo, lo que ha inspirado a planear un curso más avanzado para profesionales afines y veterinarios. El laboratorio, que ha funcionado durante la pandemia, es el único de referencia nacional para el control de calidad de productos veterinarios, incluyendo vacunas y diagnósticos”.

    Por su parte, José Fernández (Sanidad Animal CENIAP), expresó, “se ha lanzado este curso para estudiantes de ciencias de la salud debido a un déficit de prácticas en bacteriología, buscando fortalecer sus conocimientos teóricos y prácticos en la materia. En la primera edición del curso, se ha utilizado el laboratorio de control de productos, que cuenta con las pruebas de control de calidad necesarias, muchas de las cuales son de fundamental interés bacteriológico. Se han adaptado usarlos en formación y adquirido los conocimientos necesarios para llevar a cabo pruebas esenciales como la esterilidad de vacunas y antígenos. Además, el laboratorio cuenta con la infraestructura y equipamiento adecuados para este curso básico”. (FIN/ María Alejandra González).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados