***Promoviendo la diversidad para la seguridad alimentaria y nutricional mundial...
(Prensa INIA) Con el propósito de contribuir con la conservación de la biodiversidad y sostenibilidad a favor de la seguridad alimentaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MINPPAPT), participa en la Vigésima Sesión de La Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (CGRFA) de la FAO, celebrada en Roma del 24 al 28 de marzo de 2025.
En este sentido, la Dra. Margaret Gutiérrez, presidenta del INIA, es parte de la delegación venezolana que se encuentra en la 20.ª reunión ordinaria junto a la embajadora Marilyn Di Luca Santaella, Embajadora de la Representación permanente ante los organismos de Naciones Unidas con sede en Roma y su equipo técnico.
Comprometidos con la transformación del sistema agroalimentario nacional.
Al respecto, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, tiene como misión impulsar la innovación tecnológica agroalimentaria para optimizar la producción en el sistema agroalimentario nacional, es por ello que en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz, Venezuela participa activamente en este foro internacional, promoviendo el respeto a la soberanía de los pueblos, la cooperación multilateral y el desarrollo desde el sur global.
Durante esta sesión, los Estados miembros abordan temas clave como el impacto del cambio climático en la biodiversidad agrícola, acceso equitativo a los beneficios de los recursos genéticos y protección de los conocimientos tradicionales de los pueblos, así lo informó La Comisión de Recursos Genéticos de la FAO. (FIN/Daniela Candelo).