Dictado taller teórico práctico sobre bioinsecticidas en Yaracuy  

    IMG_20250408_100847_MP.jpg

    ***Los bioinsecticidas representan una alternativa más segura y sostenible para el control de plagas...

    (Prensa INIA) Con el propósito de fortalecer el programa “Todas las Manos a la Siembra”, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MINPPAPT), dictó un taller teórico práctico sobre bioinsecticidas dirigido a estudiantes del Complejo Educativo Alfonzo Mendoza (CEAM), ubicado en el sector Piedra Arriba, municipio Peña del estado Yaracuy.

    En este sentido, Neyda Moro, servidora público del INIA, explicó que el uso de bioinsecticidas ofrece una alternativa más segura y sostenible para el control de plagas, minimizando el impacto ambiental y los riesgos para la salud humana y animal. Además, destacó que el extracto de ortiga forma parte de los insecticidas biológicos para el control de plagas chupadoras como son los afidos y mosca blanca. De igual manera resaltó que, “el uso de productos naturales es una herramienta muy productiva para el proyecto de manos a la siembra llevado a cabo por el CEAM”.

    WhatsApp_Image_2025-04-18_at_6.23.37_PM_1.jpeg

    Durante el taller, los estudiantes de 5to grado recibieron una inducción teórico sobre la importancia del uso de los bioinsecticidas naturales y sus beneficios en la agricultura, asimismo aprendieron a preparar el extracto de ortiga con base a su planta.

    Al respecto, Yajaira Gudiño, profesora del Complejo Educativo, comentó que se siente muy satisfecha con la formación, ya que, la implementación de productos naturales es una buena alternativa para el control de plagas y más cuando el bioproducto será manipulado por los niños. (FIN/Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados