INIA brindó acompañamiento técnico a productores de frutales en Yaracuy

    IMG_20250426_180528_384.jpg***Las estrategias de producción agroecológica permiten el fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria nacional...

    (Prensa INIA) En el marco del tercer vértice de la Gran Misión Agrovenezuela, el cual contempla el desarrollo de insumos biológicos y sintéticos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), brindó acompañamiento técnico a productores del cultivo de frutales para el establecimiento de pie de cría de lombriz con el aprovechamiento de recursos locales en la comunidad agrícola ubicada en el sector Barimisa, municipio Urachiche del estado Yaracuy.

    En este sentido, Ivon Linarez, servidora público del INIA, explicó que la actividad busca ofrecer alternativas agroecológicas para la producción de biofertilizantes ricos en nutrientes que mejoren la calidad del suelo y permitan la obtención de buenas cosechas.

    Dicha actividad fomenta la reducción del impacto ambiental mediante el aprovechamiento de residuos orgánicos locales y minimiza la aplicación de fertilizantes químicos. El objetivo es incentivar a los productores de la comunidad agrícola Barimisa en el uso y aplicación de bioinsumos en el manejo de la fertilización de los cultivos de aguacate y limón, mejorando sus rendimientos.

    IMG_20250426_180527_893.jpg

    Al respecto, el productor Alejandro León, relató que actualmente tiene 20 meses produciendo humus líquido de lombriz, “lo uso en mis cultivos y tuve una experiencia satisfactoria en mi plantación de limón, apliqué humus con microorganismo eficiente y observé un aumento en la floración”. Agradeció al INIA por el acompañamiento brindado y los conocimientos impartidos.
    Por su parte, el productor Ramón Piña, agradeció el apoyo de los técnicos de la Institución, asimismo destacaó que, “poder realizar esta actividad es muy importante para el beneficio de mi plantación; estoy muy contento porque ya tengo la producción de humus en mi parcela”. (FIN/Daniela Candelo).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados