INIA REALIZÓ FORO EL PETRÓLEO Y LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

     

    La ponencia estuvo a cargo del gerente general de la división Boyacá de (Pdvsa), Cesar España, quien señaló la importancia de que los trabajadores del INIA, conocieran acerca del tema petróleo. “Estamos haciendo un intercambio de saber precisamente para que nuestros funcionarios del INIA, conozcan la importancia geopolítica y estratégica que tiene la faja petrolífera del Orinoco, “Hugo Rafael Chávez Frías”, que es el recurso hidrocarburífero más grande del mundo y por qué tenemos que cuidar esas faja”, acotó.

     

    “Este es un tema para todos los venezolanos, para todos los trabajadores y nada más oportuno que venir a discernirlo aquí. Así como nosotros sabemos de petróleo y le llevamos eso a los que saben de producción agrícola, bueno nosotros también queremos saber un poco de producción agrícola, y estamos a la espera del INIA, para que nos lleven una charla de las potencialidades de este instituto”, añadió España.

     

    En último lugar, indicó sentirse satisfecho con la experiencia y la participación que mostraron los servidores del INIA. “El intercambio fue muy interesante, hay un nivel de conciencia bastante notable de todos los participantes, y creo que es lo que estamos llamados a construir, una nueva institucionalidad, un nuevo hombre, una nueva mujer que trabaje en esas instituciones, donde la articulación entre las instituciones sea el elemento fundamental para avanzar y desarrollar en todos los aspectos que requiera nuestro país”, apuntó.

     

    Participantes al evento se mostraron interesados por el tema expuesto

     

    Por su parte, el gerente de Participación y Desarrollo del INIA, Gino Campos, dijo que, “el foro nos da a conocer la situación de la energía, el petróleo a nivel mundial, el por qué los países como Siria, Rusia, Venezuela, entre otros, estamos en el ojo del Huracán por el simple hecho de tener petróleo”.

     

    Igualmente, Campos manifestó que estos foros son de gran importancia, para que los trabajadores de las instituciones, se enteren de lo que está pasando, por  qué atacan a Venezuela, las guerras económicas, la guerra de cuarta generación, a nivel mediático, entre otros. (Texto: Marior Delgado. Fotografía: Yobert Rodríguez. 15/06/2015).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados