INIA CENIAP reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y la formación científica de las nuevas generaciones

     

    ***Dicha actividad promueve la participación comunitaria y fortalece los lazos educativos..

    (Prensa/INIA). En el marco del proyecto denominado "Circuito Científico", del Programa "Vínculo Comunidad - Escuela", que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), a través del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), realizó una jornada de capacitación para fomentar el interés por la ciencia y la curiosidad científica en los niños del Preescolar Estadal "Andrés Bello", municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua.

    La actividad se llevó a cabo en el edificio 2 del CENIAP, ubicado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), campus Maracay y participó la Coordinación de Participación y Desarrollo Comunitario (CPDCAC), Atención al Ciudadano y diferentes profesionales de la investigación del organismo agrario.

    La jornada científica, inició con palabras de bienvenidas del Director del CENIAP, Pedro Morales, quien resaltó la importancia de inculcar el interés por la ciencia desde la infancia y sembrar valores por el aprecio a la investigación, además el investigador Manuel Solórzano, presentó una charla sobre la producción de aves a pequeña escala en patios productivos, diseñado especialmente para captar la atención de los escolares.

    Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer seis (6) estaciones interactivas sobre: insectos y arácnidos, recursos fitogenéticos y agroecológicos, post cosecha de frutales, tecnología de cacao y biotecnología vegetal, además, interactuaron con los investigadores realizando preguntas que enriquecieron su conocimiento y generaron un ambiente dinámico y participativo.

    En este sentido, la Docente, María Peña, comentó, "estoy muy agradecida por la oportunidad que nos brindó el INIA CENIAP, la actividad fue increíble y los niños estaban emocionados de aprender sobre ciencia de una manera interactiva, ver sus rostros expectantes mientras hacían preguntas a los investigadores fue un momento realmente especial, este tipo de iniciativas son fundamentales para despertar la curiosidad científica en nuestros pequeños".

    Por su parte, la Directora, Gladys Escalona, expresó, "agradezco al INIA CENIAP, por este maravilloso evento, los niños regresan a casa llenos de entusiasmo y con muchas ganas de experimentar más sobre lo aprendido, la interacción con los investigadores fue fantástica; los alumnos no paraban de expresar sobre los insectos y la biotecnología. Este tipo de encuentros es una gran manera de conectar a los niños con el mundo natural y fomentar amor por la ciencia". exhortó. (FIN/María Alejandra González).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados