***El INIA fortalece conocimientos en diferentes áreas del ámbito agrícola...
(Prensa/INIA). Con el objetivo de consolidar y ampliar el saber de los estudiantes de ingeniería en producción animal, pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) extensión el Cantón estado Barinas, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó una visita guiada a las instalaciones de la planta sede de INIA Alto Apure, en las áreas de lombricultivo, vivero y laboratorios.
La actividad sirvió para capacitar y mostrar a los futuros profesionales, la relevancia de los programas implementados por la institución, generar conciencia acerca de la producción de fertilizantes orgánicos, instalación de viveros agroforestales y llevar a cabo muestras en los ganaderos para prevenir la expansión de la brucelosis (Brucella Abortus), entendiendo que la misma afecta la salud humana debido a su naturaleza zoonótica.
Durante la jornada productiva, la directora del INIA en Alto Apure, Ana Belandria y el investigador Víctor Gómez, ofrecieron información importante a los estudiantes en relación al lombricultivo y vivero, donde se les explicó el procedimiento de producción y adquisición de humus líquido y sólido, la anatomía y el ciclo reproductivo de la lombriz Roja Californiana. Además se les brindó una charla teórica y práctica en el laboratorio de sanidad animal, donde pudieron observar y ejercitar el procedimiento de detección de la enfermedad, determinando si un animal presenta positivo o negativo.
En este sentido, la docente Maira Maldonado, expresó su gratitud al INIA Alto Apure por facilitar y cooperar en la formación de los estudiantes, dado que en el núcleo Unellez el cantón no se dispone de laboratorios ni zonas de producción.
Por otro lado, la estudiante Sofia Arguello, que cursa el IX semestre de Ingeniería en producción animal, comentó, “agradezco a los facilitadores y a esta institución por brindarnos la oportunidad de formar parte de esta excelente actividad”. (FIN/María Alejandra González).