INIA promueve la producción agrícola en estudiantes escolares

     

    ***En función de fortalecer las relaciones interinstitucionales, el INIA ofrece información a estudiantes en el área agrícola...

    (Prensa/INIA). Con el propósito de brindar conocimientos en el ámbito agropecuario, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó una visita guiada por los espacios de la Estación Local Yaritagua, ubicada en la Unidad Ejecutora del INIA en el estado Yaracuy.

    La actividad estuvo dirigida a estudiantes de 3er grado del Complejo Educativo Alfonzo Mendoza (CEAM), maestras y representantes. Dicha jornada se realizó en solicitud de la docente del CEAM, Carol Ramírez para complementar su proyecto educativo.

    En este sentido, la investigadora de INIA Yaracuy y encargada de la actividad, Neyda Moro, explicó que la jornada inicio con una breve charla sobre el cultivo de caña de azúcar y su importancia. Además, se llevó a cabo un recorrido por el laboratorio de Suelo-Planta-Agua, donde se les explicó los beneficios del análisis de suelos para un manejo adecuado y para complementar se visitó el área de producción de plántulas y abonos orgánicos (compost y lombricompost), permitiendo que los estudiantes observaran de cerca el proceso de elaboración del lombricompost.

    Por su parte, Carol Ramírez, docente del CEAM, expresó, “La visita fue una experiencia sumamente enriquecedora, aprendimos sobre el cultivo de la caña de azúcar, su importancia económica y ambiental, conocimos de manera clara cómo es el análisis de suelos, su manejo y productividad, y finalmente, el proceso de elaboración del lombricompost permitiendo entender su valor en la agricultura sostenible”. (FIN/María Alejandra González).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados