Así lo informó, Elizabeth González Técnico Asociado a la Investigación (TAI) del INIA-Monagas, quien indicó que la actividad se llevó a cabo debido a la solicitud de los productores del municipio en función a la necesidad de adquirir mayor conocimiento en el rubro, ya que algunos están realizando incubación de huevos y otros crían aves.
Resaltó que este curso es importante ya que se incluye e integra al grupo familiar para de manera colectiva puedan aumentar los conocimientos sobre técnicas para la producción avícola.
De esta forma se incrementa la ingesta de proteína animal con la elaboración de alimentos suplementarios elaborados con materia prima local; siendo una alternativa rápida, segura y económica para desarrollar la proteína en las comunidades tanto rurales como urbanas.
Jefe de Campo en el intercambio de saberes
Luis Silva, habitante del sector Santa Inés del municipio, expresó que “Es de suma importancia que las instituciones trabajen de la mano con la comunidad, ya que por medio de ellas nosotros podemos adquirir mayor conocimiento en lo que respecta a la avicultura”.
De igual manera, Oneida Carrera, habitante del mismo sector, manifestó que “Con este curso sobre manejo integrado en la avicultura familiar aprendí como elaborar el alimento para las aves y de esta forma minimizar los costos en la producción”, dijo. (Fuente: Elizabeth González. Fotografía: Mirle Narváez Márquez. Edición: Betsy Rivas. 06/07/15)