REALIZADO ENCUENTRO DE SABERES SOBRE MANEJO AGRONÓMICO DE CULTIVARES DE PAPA EN MONAGAS

    Así lo informó Ramón Gil, servidor publico del INIA-Monagas, quien indicó que  en la actividad participaron los productores de papa de los municipios Caripe, Piar y Acosta de la región, Riberos de Sucre, la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana de Caripe, Ensayos de Validación Agronómica de Cultivares (EVAC-SENASEM), autoridades y servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

     

    El encuentro sirvió para socializar los resultados sobre comportamiento agronómico de los cultivares de papa: Dayfla, Kennebec, Sassy, Andinita y Daysi en Caripe. Los productores estimaron y apreciaron las características de producción y sanitarias tanto de cultivares locales como los genéticamente mejorados terminados, nacionales e importados.

     

    Participantes en la ponencia 

    La idea de este taller es dar a conocer los resultados (EVAC-Papa) en el campo y compartir las experiencias enriquecedoras de los productores tradicionales del rubro a nivel de manejo agronómico del cultivo y facilitar la comprensión del uso de semillas sanas.

     

    Winston Castillo productor, manifestó que “Me gusta el trabajo que el INIA realiza sobre el cultivo de papa en relación a las variedades que se cosecharon el día de hoy, el productor expresó que el cultivar Daifla y la Kennebec serían muy buenas desde el punto de vista para la siembra comercial por el formato de tubérculo”, dijo. (Fuente: Ramón Emilio Gil. Fotografía: Zulay Flores.  Edición: Betsy Rivas. 06/07/15)

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados