GUÁRICO: NIÑOS DE LA ESCUELA SIMÓN RODRIGUEZ CONOCEN LAS BONDADES NUTRUCIONALES DEL FRIJOL

    Así lo informó Gelis Torrealba, servidora pública del INIA, quien expresó que la actividad se llevó a cabo bajo la modalidad de dialogo de saberes, en el cual se constituye una manera de relacionar estudiantes, docentes y comunidad.

     

    Al respecto, Torrealba agregó que este proyecto de investigación contribuye como una herramienta didáctica para orientar el papel del maestro e incentivar a los estudiantes la motivación de los estudiantes, en la búsqueda de respuestas desde la riqueza conceptual del diálogo de saberes.

     

    Las estrategias usadas para esta labor enmarcada en la Acción Diálogo fueron: educativas para la promoción del frijol y sus usos múltiples (alimentación humana y animal, mejoradoras de suelo).

     

    Yaceny Alfonzo docente de 6to grado, calificó la actividad como excelente y didáctica ya que enseña a los niños a comer sano balanceado con alimentos nutritivos; añadió sus felicitaciones al INIA por la iniciativa tomada.

     

    Por su parte Flor Méndez, docente de 5to grado, consideró muy buena esta labor que les permite a los niños aprender a comer granos y alimentos balanceados para crecer sanos.

     

    Estudiantes en su intervención

     En este sentido Deivis Medina estudiante de 6to grado, expresó que esta actividad fue súper educativa porque pudieron conocer las partes de la planta de frijol y también los distintos tipo que existen. De igual manera Diego González estudiante de 6to grado, también manifestó que le pareció muy interesante la información que recibieron ya que conocer la importancia del consumo del frijol para tener una vida sana, agrego que le gustaron mucho las recetas mostradas en la actividad.

     

    Finalmente, Diego Villamizar, estudiante de 5to grado, opinó le gustó la actividad educativa, porque les enseña a comer granos que favorecen a una buena alimentación.  (Fuente: Gelis Torrealba. Fotografía: Getssy Martínez. Edición: Betsy Rivas. 07/07/15)

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados