EL INIA INCORPORA INFORMACIÓN DEL GENOMA BOVINO CRIOLLO A LA DBSNP DEL NCBI

    Oscar De La Rosa, coordinador del Laboratorio de Biotecnología Agrícola, informó que  estos SNP fueron incorporados a la base de datos internacional de variaciones genéticas cortas (dbSNP), la cual es un archivo de acceso libre, desarrollado y organizado por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI) y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI); que se encarga de revisar, validar y almacenar la información referente a la variación genética dentro y entre especies, a fin de servir como una referencia internacional que pueda ser utilizada con fines de investigación, tales como mapeo físico de genes, genética de poblaciones y relaciones evolucionarias. Igualmente, sirve de ayuda en ciencias como la farmacogenómica y la asociación de estas variaciones con rasgos de interés productivo en los rebaños.

     

    Los SNP reportados por el INIA pueden relacionarse con la productividad de los rebaños, en los aspectos de producción de leche, calidad de carne, pubertad y fertilidad de vacas y toros, referencias que se aprovecharían en los programas de mejoramiento genético tradicionales para beneficiar a los productores del país. 

     

    Por su parte Belkys Vásquez, investigadora del mencionado laboratorio, señaló que para validar la información del SNP a nivel mundial, ésta fue enviada el pasado mes de febrero del 2014 a dbSNP y en este proceso, los SNPs candidatos fueron revisados, alineados y mapeados en la secuencia de referencia del genoma bovino a fin de elaborar nuevos agrupamientos de las variaciones genéticas, asignar los números de referencia y posteriormente, liberar esta nueva información como una construcción de dbSNP. Es por ello, que queremos dar a conocer que los ocho marcadores SNP remitidos por el INIA fueron validados y liberados el pasado 12 de marzo del presente año y forman parte de las entradas de referencia de la base de datos dbSNP.

     

     

     

    El Laboratorio de Biotecnología Agrícola del INIA, identificó ocho SNP en ganado Criollo Limonero y Carora, razas venezolanas por excelencia 

     

    Vásquez dijo: “Es grato saber que una de las variaciones genéticas validada, identificada originalmente como ss974751668, constituye la primera admisión a nivel internacional del grupo de referencia rs523043472, siendo presentada en anticipación a instituciones de reconocida trayectoria en investigación molecular y bioinformática en el ámbito mundial que cuentan con tecnologías de última generación, tal y como es el caso del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL)”. 

     

    El link de la base de datos que permite a usuarios como estudiantes, investigadores y científicos de otros entes e instituciones tener acceso a esta valiosa e importante información que pasa a ser referencia a nivel mundial para futuras investigaciones a desarrollar es   http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_viewBatch.cgi?sbid=1059757 

     

     

    Para finalizar Alexis Marques técnico asociado a la investigación del Laboratorio de Biotecnología Agrícola apuntó “Este logro una vez más, deja muy en alto el nombre y el trabajo desarrollado por el INIA, cuya misión es fortalecer e Impulsar la innovación tecnológica agroalimentaria para optimizar la función producción en el sistema agroalimentario nacional, bajo la estructura social comunal, en el marco del modelo agrario socialista, a fin de alcanzar la soberanía y seguridad agroalimentaria”. (Fuente: Oscar De La Rosa. Edición y fotografía: Dorys Yhalina Nieves. 11/05/2015)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados