Así lo informó Ramón González, investigador del INIA, quien destacó que es importante socializar la tecnología en el método de propagación asexual (injerto) en el cultivo de cacao, y las diferentes técnicas para que los estudiantes puedan compartirlas con los demás compañeros.
Así mismo explicó González que, esto debe de tener unos criterios de selección de las plantas a ser propagada, y luego seleccionar las varetas porta yemas en campos, y los cuidados previos para así tener un mejor injerto. Resaltó que es importante saber la propagación que tiene cada uno de estos pasos para mantener el éxito.
Estudiantes practican la metodología de injertación
Durante la actividad los alumnos se encargaron de realizar injertó a diez plantas de cada edad, siendo un total de ciento cuarenta plantas de cacao.
Por su parte, Teresa Marín del municipio Acevedo expresó que, “Es un método importante para la multiplicación de plantas, esto tiene como consecuencia una mayor producción, ya que con la injertación se tomó en consideración las plantas que reúnen mejores condiciones para la producción”. (Fuente: Ramón González. Fotografía: Olga Móvil. Edición: Rogelio Ramírez.14/07/2015).