ANZOÁTEGUI: PRODUCTORES, TÉCNICOS Y ESTUDIANTES CONOCEN SOBRE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE SUELO

     

    La actividad estuvo dirigida a un total de 39 productores, técnicos y estudiantes con el objetivo de formar talento humano con capacidades, en el manejo e interpretación de los resultados de análisis de muestras de suelo, para el establecimiento de  pastos, forrajes y otros cultivos.

     

    Una vez obtenido los resultados de análisis de las muestras de suelo se procedió a interpretar los resultados obtenidos y seguidamente se dosificó la fertilización a realizar según los requerimientos del cultivo a sembrar.  

     

    La actividad estuvo a cargo de la investigadora María Padrino, especialista en el área de suelo, quien explicó a los participantes la dinámica del curso y hizo entrega de las herramientas necesarias para realizar los cálculos. Durante la actividad se aplicó la técnica aprender-haciendo, la cual permitió que los participantes con los resultados de análisis de suelo se logro dosificar la cantidad de enmienda y fertilizantes necesario para la producción del cultivo de maíz y pasto.

     

    Se muestran algunas de las herramientas a utilizar

    Por su parte Norgen Cabeza, propietario del fundo Santa Bárbara, en el sector Caico Seco, expresó que esta actividad le pareció muy interesante, debido a que aprendió a diferenciar los diferentes tipos de suelos y que dependiendo de su textura el manejo de la fertilización será diferente, lo cual tiene importancia a la hora de hacer los cálculos para la fertilización del cultivo a establecer. Agrego además, que anteriormente el aplicaba fertilizante sin saber a ciencia cierta la cantidad que se requería. “Simplemente mientras más se le aplicara el cultivo reaccionaria de mejor manera y tendría una mayor producción”, dijo.

     

    Mientras que Willi Guzmán, Ingeniero Agrónomo y  productor de hortalizas y cereales en el municipio Miranda, comentó que con esta actividad refrescó los conocimientos adquiridos durante su carrera y destacó que es de gran importancia conocer el tipo de suelo y la cantidad de nutrientes que se requiere para la producción sin malgastar abono y dinero en exceso. (Fuente: María Padrino. Fotografía: Maily Torrealba. Edición: Rosalba Maraima. 20/07/2015).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados