INIA DICTÓ TALLER “EL SUELO VA A LA ESCUELA” A NIÑOS DE OCUMARE DE LA COSTA

    Los encargados de dictar el taller fueron, por el INIA-CENIAP Juan Carlos Rey, María F. Rodríguez y Adriana Cortéz y por la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Deyanira Lobo y Napoleón Fernández, quienes explicaron a tres docentes y 52 alumnos entre 1ro. a 6to. grado de la referida unidad educativa, la importancia y el valor que debemos darle a los suelos.

     

    Esta actividad se encuentra contemplada en el Proyecto: “Establecimiento de áreas homogéneas de manejo específico para cacao, mediante el análisis de la variabilidad suelo-clima-cultivo, en la localidad de Cuyagua del estado Aragua”, coordinado por la Profesora Zenaida Lozano, conjuntamente con la Sociedad Venezolana de la Ciencia, donde se vincularon el objetivo del trabajo de la Ciencia del Suelo en la Escuela, definiendo la importancia del conocimiento del recurso suelo por parte de la formación inicial de la educación formal.

     Uno de los niños observa con atención las muestras de los distintos tipos de suelos

     

    La jornada se desarrollo de manera práctica, directamente al aire libre donde los niños, niñas y las docentes del la Escuela Básica Estadal Concentrada Cuyagua, compartieron  un intercambio de saberes sobre los recursos naturales; el suelo como recurso natural, tipos, tareas que cumple en nuestros días, penetración y retención de agua, importancia de la materia  orgánica, aprendiendo con actividades de entretenimiento: sopa de letras, crucigramas, apareamiento e identificación sobre el suelo y los recursos naturales y un dibujo que resuma lo que aprendieron sobre el suelo.

      

    Igualmente, tuvieron la oportunidad de visitar un perfil de suelo directamente en campo, se les dio a conocer que los suelos permiten tanto a la vegetación natural como a los cultivos fijarse con sus raíces para buscar los nutrientes y el agua que requieren para vivir, así como también, que del el se obtiene no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas, y que los suelos son de importancia vital para los animales, ya que muchos de ellos obtienen su alimento única y exclusivamente de ellos, y finalmente, que además por la abundancia de vegetación, son útiles para suavizar el clima y favorecer la existencia de corrientes de agua. (Texto y Fotografía: Adriana Cortez. Edición: Dorys Yhalina Nieves. Fecha: 19/07/2015)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados