El Viceministro de Agricultura Vice Almirante José Aguilera, indicó que “esta visita se realiza cumpliendo instrucciones de nuestro Comandante en Jefe, Presidente Nicolás Maduro Moros, en el sentido de articular a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, y en este caso AGROFANB -que tiene las potencialidades de realizar cooperaciones planteadas- la producción de semillas certificadas en conjunto con los compatriotas chinos,”.
Aguilera Contreras también agregó que “en esta oportunidad, en compañía de la delegación china se hace una valoración de los terrenos, necesidades, requerimientos y acuíferos en la Unidad de Producción Agropecuaria Cacique Yare, en el que necesariamente hay que desarrollar un sistema de riego para lograr tal acometido”.
El Viceministro de Agricultura Vice Almirante, José Aguilera.
Por su parte, la presidenta del INIA, Margaret Gutiérrez, explicó que esta empresa, generadora de híbridos de arroz y maíz, es muy importante en el país asiático, “ya que tiene más del 70% del mercado en esa nación. Además, a través de un convenio de cooperación con ella, no sólo se pueden introducir en Venezuela materiales genéticos para probarlos, sino también realizar investigación conjunta”.
Al respecto, uno de los integrantes de la delegación y director ejecutivo de la empresa Yuanlongping High-Tech, Peng GuangJian, expresó que cuentan con experiencias en cooperación con países de África e Indonesia en el que el Gobierno Chino, a través de ellos, financió y envió técnicos e ingenieros para realizar investigación con el fin de ayudar a la agricultura en esos países.
Finalmente, la presidenta del INIA manifestó que lo próximo a hacer es elaborar la propuesta de convenio para que, en la medida de lo posible, esté cristalizado antes de que finalice el año. (Texto: Alvaro Rangel. Fotografías: Marisabel Solano. 10/08/15).