YARACUY INICIA PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS CÍTRICAS LIBRES DE ENFERMEDADES

     

    Así lo dio a conocer Giomar Blanco, directora encargada del INIA, quien detalló que este es un proyecto impulsado por el Ejecutivo Nacional a través de la institución, en un convenio con la Gobernación de Yaracuy por medio del Instituto de Desarrollo Económico; IADEY y la Asociación de Fruticultores de los Valles de Yaracuy, Afruvaya, con el fin de garantizar la calidad genética y sanitaria de los materiales para su posterior multiplicación.

     

    Blanco hizo referencia a que Yaracuy es un estado productor de naranjas de tradición, y uno de los que aporta el mayor número de producción del rubro a escala nacional, por lo que están en condiciones de abastecer el mercado de fruta y el sector de la agroindustria; sin embargo presentan un problema de identidad genética y enfermedades.

     

    Especificó  que el principal problema que presenta el rubro, es la presencia de enfermedades como;  fungosas, bacterianas, y mayormente de tipo viral que son las que  afectan el     rendimiento de la producción.

     

    INIA, consiente del rol como institución que genera investigación,  está haciendo esfuerzos para lograr ese proceso de certificación nacional; en tal sentido se han realizado reuniones con el personal técnico del área; no sólo para impulsar este convenio, sino otros similares en Aragua, Táchira, Sucre y Miranda.

     

    María León; responsable del proyecto por el INIA, en compañía de Betania Moreno, servidora pública de la institución, indicó que con esta reunión se está dando inicio a la ejecución de la primera etapa del proyecto la cual contempla todo lo que es instalación de infraestructuras y adecuación de las misma para traer las plantas saneadas, para el establecimiento de los bloques de fundación de naranja que  permitirá posteriormente la producción de plantas para recuperar las plantaciones de este rubro.

     

     

    Miguel Moreno, directivo de Afruvaya,  se mostró complacido con el encuentro,  ya que, “se está concretando un proyecto que se viene cocinando desde hace años y que busca proyectar aún más al estado en materia de producción de naranjas y contar no sólo con las mejores naranjas, sino que lleven el sello de buen material genético",expresó.

     

    Exaltó  la alianza del Ejecutivo Nacional y regional al escuchar solicitud del sector y la puesta en marcha de esta primera fase del proyecto que contempla la ejecución de  4 casas de cultivos en el INIA. (Texto y Fotografía: Izmir Barreto 11/08/15)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados