“Ante la actual carencia y limitada producción de suministros concentrados para animales y su elevado costo en el mercado capitalista, dicha problemática nos conduce a proponer nuevas alternativas para el pueblo venezolano. En este sentido, la idea concreta es que nuestros campesinos y campesinas, puedan obtener el conocimiento necesario para poder transformar el subproducto en valor agregado y las variadas potencialidades de las plantas -concentradas en las raíces y tubérculos- además del topocho -por ejemplo- en el rango de las musáceas”; reveló el investigador Oswaldo Pinto adscrito a la unidad de producción animal del INIA Portuguesa.
El funcionario público insistió, que existen otros tipos de fuentes sustanciosas de enzimas que resultan ser una excelente opción para generar cierto tipo de energía, como los carbohidratos provenientes de las raíces. Igualmente recordó, que las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos, vitales para la vida, las cuales se pueden combinar naturalmente para alcanzar un máximo rendimiento y aprovechamiento en la producción de carne, leche y huevo.
Durante la importante inducción, se trataron diversos aspectos relacionados al tema tales como: manejo post-cosecha; grado de madurez; tiempo de cosecha; suministro; empaque y transporte. Igualmente se analizaron los diversos procesos para la elaboración de dichas harinas crudas; normas de higiene; lavado; pelado; troceado; secado; molienda; conservación y almacenamiento.
Plantas como la Moringa y la Morera también fueron incluidas en la lista de alimentos alternativos.
Finalmente, el investigador José Lenin Gil también exponente del tema, explicó a los presentes las bondades nutricionales de las plantas: Moringa Oleífera, Morera y Botón de Oro, en la alimentación alternativa animal, las cuales también son fuentes forrajeras muy importantes para ovinos, caprinos y bovinos ; además de ser de muy fácil propagación en las propias unidades de producción ganaderas. (Redacción y fotografía: Juan Carlos Scandela. 12/08/2015).