Según lo explicó la gerente de administración del INIA, Minerva Guedez, el taller fue organizado por la Gerencia de Recursos Humanos a petición del despacho a su cargo, y fue dictado por un funcionario del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado - Fundación ‘Gumersindo Torres’ (COFAE).
Guedez detalló que para esta actividad fueron convocados 20 servidores públicos del INIA, pertenecientes tanto del área de RRHH como de administración en las unidades de: planificación, compras, ordenación de pagos, contabilidad y tesorería. También participaron servidores provenientes de varias unidades ejecutoras entre las que se encontraban: Apure, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Táchira, Ceniap, y la Esat.
La gerente de administración aprovechó la oportunidad para recordar que los cuentadantes son funcionarios responsables de la administración y liquidación de ingresos o de la recepción, custodia y manejo de fondos o bienes públicos de los órganos, y agregó que en pocos días se realizará de nuevo esta misma actividad con aquellos funcionarios de unidades ejecutoras que en esta oportunidad no pudieron estar presentes.
Entre los temas tratados estuvo el de las sanciones por no presentar las cuentas a tiempo
Al respecto, el instructor-facilitador de COFAE, Feliz Barrera, explicó que el objetivo principal es dar las instrucciones y facilitarle a la administración activa el procedimiento y requerimientos para la formación, participación y rendición de las cuentas de los entes públicos.
Barrera mencionó que entre los tópicos vistos en el curso están: bases legales de la participación y rendición de cuentas; documentos necesarios, aspectos fundamentales, y archivo de los mismos; sanciones por no presentar las cuentas a tiempo; así como la publicación en gaceta de los cuentadantes y la estructura financiera para la planificación de presupuesto. (Texto: Álvaro Rangel. Fotografía: Orangel Jiménez. 28/08/2015).