Para ello se contó con la presencia del viceministro de agricultura, José Aguilera Contreras, la presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Margaret Gutiérrez y la gerente general de Agropatria, Yanet Sousa.
Al respecto viceministro Aguilera señaló que esta actividad obedece a las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro y que es direccionada por el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Yván Gil. En ese sentido, se procedió a la siembra de 40 ha de caraota y 10 ha de frijol, con semillas registradas provenientes del INIA. Todo esto permitirá cultivar 75 mil ha a nivel nacional para cosechar un aproximado de 60 mil toneladas de leguminosas para el último trimestre de 2015 y primero de 2016.
Semillas registradas de caraota provenientes del INIA
Por su parte Gutiérrez destacó que la variedad de caraota a sembrar en este inicio del Plan es la denominada Bicentenaria, un nuevo material que el INIA está liberando para los agricultores del país. Explicó que ésta posee características favorables como resistencia a la sequía, poco requerimiento de insumos y tolerante a enfermedades y plagas, producto del trabajo de mejoramiento genético realizado por los investigadores del INIA.
Dijo “Esta semilla va a responder a la demanda de nuestros productores quienes han sido muy agradecidos con el material que la institución ha proporcionado por muchos años llamado Tacarigua. Por lo tanto, el INIA entrega con amor esta nueva variedad Bicentenaria con el fin de que nuestros campesinos dispongan de una semilla de altísima calidad.
Para culminar Yanet Sousa, Gerente General de Agropatria, indicó que la institución tiene garantizado el suministro de insumos para siembra de leguminosas a nivel nacional y producir así las caraotas y frijoles necesarios para el pueblo venezolano. (FIN/Rosalba Maraima).