BLOQUES MULTINUTRICIONALES CON EMPACADORA ARTESANAL ELABORADOS POR EL INIA

    Durante la actividad, los participantes realizaron los minisilos, utilizando bolsas de hielo, pasto de corte, cratylia en proporción 1:1,  harina de maíz, sal mineral, urea, cal, harina de caña y melaza,  a su vez hicieron los cálculos para la elaboración de 50 Kg. de bloques multinutricionales (BMN) y tuvieron la oportunidad de conocer la empacadora artesanal y su funcionamiento.

     

    Luis Matute, del fundo La Chiva, del municipio Freites, expresó la importancia de almacenar alimento para los animales “al mismo tiempo de ofrecerles alternativas que permitan aumentar la producción”. También, agradeció al organismo agrícola, por formar cada día más a los productores en las diferentes áreas.

     

    Explicación sobre como reconocer el pasto para ensilar (Almacenar)

     

    Por otra parte, los mismos hicieron ensilaje a través de los pequeños silos, que son los más recomendados para los productores, ya que pueden fabricar los mismos, utilizando una empacadora artesanal, la cual  es de fácil manejo en su unidad de producción.

     

    Asimismo, conocieron cada una de las alternativas de conservación y de suplementación,  que les permite mantener la producción en época seca y que los animales no bajen la condición corporal, ya que de esta manera le estarían aportando nutrientes esenciales como energía, proteína, minerales y vitaminas.

     

    Cesar Maita, del fundo Morichito, ubicado en el municipio Monagas, manifestó su agradecimiento por estar participando en este plan de formación, “todo lo que he aprendido, lo estoy empezando a poner en práctica en mi unidad de producción”.

     

    Finalmente, se pudo conocer que un tesista de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), tres servidores públicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), una persona del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) y cuatro trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), también formaron parte, de este día de campo, en el ente agrícola. (Texto: Maily Torrealba. Fotografía: Deecy Alvarado. Edición: María Alejandra González. 21/09/2015).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados