PRODUCTORES DE MIRANDA CONOCEN SOBRE EL MANEJO DE PLAGAS EN CACAO

    Así lo informó la servidora pública del INIA, Carmen Camejo, quien indicó que la idea del taller fue transmitir conocimientos teóricos-prácticos en el reconocimiento y manejo de plagas en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) a productoras y productores. Señaló que en el marco del III Encuentro Regional de Ciencia y Tecnología a efectuarse en la ciudad de Higuerote, municipio Brión del estado Miranda, FUNDACITE realizó enlaces con INIA-Miranda, con el objetivo de solicitar apoyo al personal de investigación para realizar talleres pre-encuentro de formación, en dicha área.

    Al respecto el servidor público adscrito al INIA- Miranda, Jorge Rengifo, se encargó de explicar los diferentes métodos de control del Manejo Integrado de Plagas a nivel general, las ventajas y las desventajas de cada uno de ellos. Seguidamente, Camejo dio a conocer, a través de una exposición, el reconocimiento y manejo de las principales enfermedades que afectan al cultivo de cacao en la región de Barlovento, así como las medidas preventivas, manejo y control de las mismas.

    Luego se realizó la práctica de reconocimiento y manejo de enfermedades en las Unidades de Producción de  Laura Echezuria, y Mercedes Blanco, donde Carmen Camejo señaló las distintas enfermedades presentes y el debido manejo de las mismas, realizando cirugía vegetal y aplicación de pasta cicatrizante para el control de la enfermedad conocida como “Cáncer de Tronco” en la parcela de la productora Blanco.

     

    Productores recibiendo la parte teórica del taller

     

    Por su parte, el productor de la comunidad La Troja, German Cardozo, expresó el orgullo de tener la presencia de especialistas del INIA en su comunidad. Ahora podrá reconocer, prevenir y controlar las plagas que se presenten  en su cultivo de cacao, con los conocimientos adquiridos. Dijo, “antes no sabia que hacer, observando como se secaban sus plantas de cacao”.

    Para finalizar, Adrian Nuñes, también productor y miembro del Consejo Comunal La Troja Agrícola, manifestó que solicitarán talleres como estos  sobre los difrentes cultivos presentes en la zona y espera pronto recibir mas aprendizaje del INIA y otras Instituciones, lo cual agradeció en nombre de toda la comunidad. (Texto: Carmen Camejo. Fotografía: Jorge Rengifo. Edición: Rosalba Maraima. 22/09/2015).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados