Así lo dio a conocer, Clímaco Álvarez, investigador del ente agrícola quien informó, que la exposición fue organizada por la fundación Nuestra Tierra, donde se exhibieron productos derivados del cacao venezolano, con el propósito de impulsar la productividad y la producción nacional del cacao con un valor agregado y con estándares de calidad competitivos a nivel nacional e internacional. “El evento se centró en torno al cultivo del cacao y de la producción de chocolate y bombones, así como de otros productos exquisitos a base de cacao, destacando la importancia del cultivo para el país, el cual debe mantenerse en los mercados como el mejor del mundo”, afirmó.
Esta actividad reunió a una gran cantidad de investigadores nacionales e internacionales, con una larga trayectoria en la investigación del cultivo y la transferencia tecnológica de capacitación y socialización de conocimientos con tecnólogos, maestros chocolateros y artesanos de la pequeña y mediana industria para exhibir los diferentes productos con calidad chocolatera y la importancia que representa el cacao venezolano como rubro estratégico para el país.
La moneda de chocolate más grande del mundo
Álvarez indicó que en el estand de la institución se mostraron productos a base de cacao fabricados artesanalmente, asimismo informó que en conjunto con la (CSCV) y Cacao Oderí, ofrecieron a los presentes los productos que identifican a la institución tales como: frutos, plantas de cacao, copoazú y de cacao bicolor, que fueron la atracción, por ser desconocidos por el público en general. Además el servidor público también participó en el ciclo de ponencias programadas por los organizadores del evento, relacionadas con la importancia de la formación de los compuestos volátiles y no volátiles durante el manejo postcosecha del cacao junto a otras personalidades de la UCV, CIRAD (Francia), México y España.
Por su parte Euval Solórzano, director del referido ente, indicó que existió una gran participación por parte de los asistentes, mostrando interés por conocer sobre el cultivo, “compartí directamente con los visitantes del stand, explicándoles la visión y misión de la institución, así como los avances alcanzados en materia sobre cacao”.
Vale mencionar que en la Expo se presentaron diferentes artistas y organizaron actividades divertidas, de la misma manera se exhibió en los espacios del Poliedro, la moneda más grande del mundo hecha con chocolate, la cual batió record guinnes a nivel mundial, la elección de la reina del cacao y del chocolate, entre otras actividades. (Texto: Invs. Clímaco Álvarez. Fotografía: Euval Solórzano. Edición: María Fernanda Hermoso)