INIA PRESENTÓ 21 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL VI CONGRESO VENEZOLANO DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA

    Durante la jornada se realizaron actividades de muestra agroecológica del programa "Todas las Manos a la Siembra", exposiciones de carteles, foros, conversatorios, actos culturales con niños y niñas, cursos, talleres, intercambios y recorridos por la red de escuelas populares agroecológicas del estado.

    Además, la participación comunitaria fue fundamental para intercambiar experiencias y construir colectivamente propuestas en  torno a la preservación de la semilla como eje central para la conservación de la vida y de la soberanía de nuestros pueblos.

     

    Conversatorios y exposiciones a los participantes

    Cabe destacar, que la investigación va de lo académico a lo comunitario,  con un impacto a nivel  nacional, debido a que ya es la sexta vez que se realiza exitosamente la conferencia en distintas partes del país. La misma  contó con el apoyo del Gobierno Bolivariano, instituciones del Estado que realizan investigación científica y con aquellas comunidades organizadas desdicadas al estudio de la biodiversidad.

    Por su parte, Mariangie Fréitez, manifestó, “estos espacios son muy importantes para democratizar el conocimiento en relación a la diversidad biológica que existe en Venezuela”, expresó.

    Finalmente, Héctor García, comentó, “el Congreso sirvió como herramienta articuladora entre el pueblo y los organismos del Estado”, dijo. (Fuente y Fotografía: Armando Garrido. Edición: María Cecilia Mendoza. 13/10/2015)

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados