ESTUDIANTES REALIZARON VISITA A UNIDAD DE PROTECCIÓN VEGETAL DEL INIA EN ARAGUA

    Así lo dio a conocer la coordinadora de la actividad, Evis Molina, integrante de la Oficina de Atención al Ciudadano del INIA, quien indicó que se tuvo la participación de alumnos del primer año de la U.E “Pedro José Muguersa”, procedentes de la parroquia Caña de Azúcar, quienes pudieron conocer el Museo de Insectos de Interés Agrícola, el Laboratorio de Entomología y Micología de la institución.  

    Señaló que la idea de esta jornada es prestar apoyo y conocimiento en el área de agroecológica y desarrollo endógeno como componentes del Programa “Manos a la Siembra” que lleva el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Además destacó Molina que en los últimos 05 años, desde la Oficina de Atención al Ciudadano, se ha venido apoyando de manera constante y objetiva al Programa “Manos a la Siembra” en las diversas instituciones educativas del estado Aragua, con el objeto de tener ciudadanos preparados en el área de la ciencia y tecnología, y  que de esa manera puedan estar al alcance de los lineamientos del Plan de la Patria del Gobierno Nacional.

     

    Jóvenes observando los diversos insectos ubicados en el Museo

     

    Por su parte, Rafael Montilla, adscrito a la Unidad de Protección Vegetal del INIA y guía de la actividad, manifestó que esta visita guiada está enmarcada dentro de las funciones que lleva  la referida  Unidad. En esta oportunidad los estudiantes conocieron sobre la biodiversidad de insectos que tiene Venezuela, así como de aquellos en especial que poseen importancia agrícola, asociados a cultivos de mayor consumo por la población. Además pudieron observar insectos de relevancia en salud pública y animal.

    Para culminar, una de las participantes de la jornada, Gisel Correa, expresó estar muy impresionada con esta visita debido a que es la primera vez que observa tantos insectos, en especial las arañas y las mariposas de varias colores. “Me parece genial que el INIA nos pueda dar a conocer esta cantidad de animales en un solo espacio”. (Texto y fotografía: Rosalba Maraima. 12/11/2015).  

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados