INIA PARTICIPÓ EN EL XXIV CONGRESO VENEZOLANO DE FITOPATOLOGÍA REALIZADO EN TÁCHIRA

     

    El evento contó con la participación del personal de investigación de Fitopatología, pertenecientes a las Unidades Ejecutoras del INIA en los estados: Aragua, Mérida, Zulia, Lara, Trujillo y Yaracuy. El mismo se realizó con el objetivo de contribuir con la difusión de   las investigaciones y los resultados de los trabajos desarrollados en el ámbito del Diagnóstico y Detección  de  Fitopatógenos,  Epidemiología, Biotecnología, Métodos de Control y Manejo de diferentes agentes causales de enfermedades durante los 2 últimos años. Además, ha propiciado un espacio para la interacción entre  270 personas asistentes, entre ellos,  investigadores, profesionales, estudiantes y productores.

    La actividad dio inicio  con las ponencias orales o carteles en las diversas áreas de la Fitopatología, entre las cuales  el INIA  presentó un total de 27 trabajos de investigación y participó en un simposio. Igualmente la unidad ejecutora del centro agrícola en Mérida, aprovechó la oportunidad para exhibir un stand relacionado a la promoción y uso de Bioinsumos como alternativa en el control de enfermedades de los cultivos.

    Stand del INIA con  bioinsumos controladores de enfermedades de cultivos

    En lo que se refiere al evento, la Prof. Marlyn Escalante, miembro del Comité Organizador y de la directiva de la Sociedad Venezolana de Fitopatología, manifestó estar muy complacida con la asistencia de personas de todo el país, interesadas en conocer los más recientes avances  en lo relacionado a las enfermedades de las plantas, su control y otros temas que permitieron orientar y alertar a los asistentes sobre las enfermedades de plantas que actualmente están presentándose en el país, además aprendieron cómo proteger a los cultivos de las mismas y elevar la producción de los diversos rubros agrícolas.

    Vale mencionar que la actividad se desarrolló en un lapso de 4 días consecutivos y se efectúa regularmente, cada dos años. (Texto y Fotografías: Carolina Rosales. Edición: Yenitza Ochoa. 29/10/2015).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados