INIA-CENIAP REALIZÓ TALLER DE PROCESAMIENTO Y OBTENCIÓN DE SUBPRODUCTOS A BASE DE HORTALIZAS

     En la actividad participaron estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana Gonzalito de Desarrollo comunitario de 4to. y 5to. año, directivos, coordinadores, servidores públicos del ente agrícola, desarrollo social comunitario e investigadores de la unidad de conservación de recursos Fitogenéticos.

     La jornada se realizó con el propósito de comprometer a las instituciones del estado y prestar más atención a los procesos formativos y de diagnóstico de los estudiantes, promoviendo de esta forma, la economía familiar a través del Plan Zamora y la Agenda Ají, impulsado por el Gobierno Nacional.  En la misma los alumnos pudieron adquirir nuevos conocimientos que otorgan un valor agregado a los materiales que obtienen en sus huertos, tanto en la escuela como en sus hogares.

     El taller inició con la presentación de Nayiri Camacaro, Investigadora de la Unidad de conservación de Recursos Fitogenéticos, quien explicó que, “el taller se realizó para la obtención de subproductos a base de hortalizas, en el marco del Plan Zamora y la agenda ají, pues de esta manera, los participantes serán multiplicadores de esta información y podrán usar lo aprendido y aportarlo en sus hogares, aprovechando las semillas y la pulpa de la misma”, acotó. 

     Los estudiantes aprendieron a preparar mermeladas y dulces a base de ají

    Camacaro, también mencionó, que vendrán futuras formaciones durante el mes de noviembre, donde se dictarán cursos sobre el acondicionamiento de las semillas y su manejo en forma artesanal.

    Durante el proceso formativo, los participantes crearon 3 grupos de trabajo para cumplir con el procesamiento de la pulpa de ají, donde pudieron observar las proporciones para realizar mermelada y otras recetas, su enfriamiento y degustación. Finalmente fueron coevaluados por los facilitadores y directiva en general.  

    De esta forma, Dayalit Monteverde, estudiante de la ETRAZ-Gonzalito, expresó que, “el procesamiento del ají  para preparar mermeladas y mojitos, es algo muy bueno”. Asimismo, agradeció la invitación por parte de la coordinadora productiva del INIA, comentando que gracias a ello, “pude aprender más y preparar alimentos dulces y salados, además  la conservación de estos subproductos se dio con la participación motivada de mis compañeros”.

    Finalmente, Aura Ostos, ayudante del laboratorio de la Unidad, comentó, “me dedico a la extracción, clasificación de semillas y materiales, de igual forma, pude participar en el taller y aprendí a usar el ají dulce en mermeladas y otras preparaciones”, finalizó. (Texto y Fotografía: Wilmer Velásquez. Edición: María Alejandra González. 13-11-2015).  

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados