INIA SUCRE REALIZÓ TALLER SOBRE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES DE CRÍA

    En la actividad se contó con  la asistencia de 64 personas, entre estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana Zamorana (ETARZ), Paradero, Misión Sucre, Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo Russián" (UPTOS), Instituto Pedagógico de Maturín (IPM)-Cumaná, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), productores y funcionarios de Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología - Fundacite Aragua (UT MPPECTII) Sucre.

    Así lo dio a conocer, Osmicar Vallenilla, funcionario público, informó que durante la actividad se socializaron conocimientos y experiencias sobre la alimentación y nutrición de aves, cerdos y peces, usando materias primas locales. Además los participantes tuvieron la oportunidad de elaborar de forma artesanal alimentos para los distintos animales de cría ya mencionados, “los alimentos concentrados se encuentran escasos y tienen un precio exorbitante en los comercios”, expresó.  

     

     

     Facilitador de la actividad explicando importantes puntos abordados durante el taller

     

    Esta actividad permitió la capacitación de los participantes en la elaboración artesanal de alimentos para animales de cría y  el intercambio de valiosas experiencias de los criadores locales con estudiantes, docentes, voceros comunitarios  y funcionarios públicos.    

    Por su parte María Barreto, representante del Consejo Comunal de la zona y participante de la actividad, expresó su agradecimiento por la invitación y por  los conocimientos adquiridos, “este aprendizaje me ayudará a criar a mis animales con más entusiasmo y menor costo”. Además indicó que gracias a este tipo de talleres se promueve la capacitación de los productores en sus propias comunidades.

    De igual manera el profesor Davohin Maita, docente de la Escuela Técnica de la Armada Bolivariana (ETAR) Paradero, expresó su satisfacción por el taller realizado en el ente agrícola,  “excelente, porque nos explicaron de forma sencilla como fabricar los alimentos para pollos y cerdos a partir de auyama, yuca, coco y moringa, materiales disponibles en las granjas de la zona”. El profesor aprovecho la oportunidad para solicitar a los organizadores que dicten este mismo taller en Paradero, para estudiantes y productores. (Texto: Osmicar Vallenilla. Fotografía: José Fariñas. Edición: Yuleidy Aparicio  16/11/15.)

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados