CENTRO DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA DE INIA-YARACUY INICIARÁ OPERATIVO 2016

     

    Giomar Blanco, directora de INIA-Yaracuy, exteriorizó que este proyecto tiene como objetivo fundamental impulsar la producción avícola a escala regional, proporcionando animales de calidad genética que serán incorporados a los planes de desarrollo avícolas que se desarrollan en el estado y a largo plazo en el país. 

    Detalló Blanco que el centro de reproducción genética contempla recibir abuelas a partir de las cuales se obtendrán las madres y aves productoras que serán entregadas a las comunidades organizadas para la producción de huevos.

    El área contempla, dilucidó Blanco, 6 galpones de 300 metros cuadrados; dos para producir huevos fértiles, 2 para la cría de “pollitas”, 2 para la cría de “pollitas” hibridas, 1 para el levante y 1 última para el descanso y rotación.

    Exaltó que lo más importante del centro es que, una vez realizado el  operativo se tendrán resultados casi inmediatos pues semanalmente se distribuirán Mil pollas que generan 4200 huevos a las comunidades organizadas para la ejecución y desarrollo de una actividad económica. “El número de aves a donar va a depender del espacio con el que se cuente para el desarrollo de la actividad agrícola o económica y van desde 50 a 200 gallinas”.  

    Destacó que este es el resultado del esfuerzo del Gobierno Revolucionario en su afán de contribuir con la soberanía alimentaria; “con esta estructura se está contribuyendo con el aporte de proteínas de origen animal a los habitantes de las comunidades más desprotegidas, además de generar ingresos económicos por la venta de los excedentes; lo cual ayudaría a mejorar el nivel nutricional y su calidad de vida”.

    Los 6 galpones generarán 1000 gallinas que semanalmente se distribuirán en agrupaciones de base

     

    Indicó que inicialmente se beneficiaran las comunidades vecinas al centro, como lo son los municipios Peña, Páez, Urachiche y Bruzual y se estima  a mediano y largo plazo abarcar los 14 municipios y el resto del país.  

    Añadió que la ejecución y puesta en marcha del referido proyecto es el resultado de las labores de trabajo de la presidenta del INIA, Margaret Gutiérrez y su equipo de trabajo nacional y regional. (Texto y Fotografía: Izmir Barreto 20/11/15)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados