Al respecto, Rafael Marquez Abache, investigador adscrito al INIA en el mencionado estado, explicó que esta actividad se realizó para iniciar el proceso de producción de semillas de musáceas a mayor escala, en vista de los requerimientos que ya están solicitando potenciales productores del rubro, y por lo que el material seleccionado se llevó al Laboratorio In Vitro “Emperatriz Guzman” para iniciar su procesamiento.
Marquez Abache detalló que la selección se realizó en las áreas Bajo I y Bajo II del Proyecto Musáceas, y agregó que estuvieron presentes representantes de la Asociación de conuqueros y conuqueras de la comunidad rural de San José de La Florida, así como las investigadoras del INIA, Romelia Urpín y Rosaura Rengifo; y la especialista en musáceas, Laritza Noblet, perteneciente al Convenio Agrícola Cuba-Venezuela.
El trabajo se realizó en conjunto con los productores de la zona
En opinión del productor Tomás García, la actividad realizada constituye un paso de avanzada en las técnicas de siembra del cultivo de estos rubros y dijo sentirse muy orgulloso de ello, por pertenecer al grupo con el que se inicie esa tecnología de producción. (Texto y foto: Rafael Marquez. Edición: Álvaro Rangel. 23/11/2015).