La gira que se realizó en la Unidad de Producción Los 2 Olivos ubicada en el Asentamiento Campesino Santa María, municipio Cocorote, contó además de la presencia de los estudiantes con la de los productores de la zona; interesados en conocer los aspectos básicos y prácticos relacionados con el manejo alimenticio y sanitario en fincas que poseen un sistema de producción diversificado en cuanto a especies de interés zootécnico, como bovinos, ovinos, cerdos y aves.
La actividad fue coordinada y facilitada por los investigadores del INIA Yaracuy, Mariana Barrios, Darwin Sánchez, Yannelly Quiróz y Jorge Borges, quienes a lo largo de sus intervenciones abarcaron tópicos relacionados a la alimentación convencional y alternativa, manejo de potreros, métodos de sujeción, anamnesis, identificación de síntomas clínicos, cronología dentaria, aplicación de tratamientos y vacunas, entre otros.
La gira técnica corresponde un complemento de la teoría impartida en sus aulas de clases
Alejandro Ortega, propietario del espacio en el que se realizó la actividad, manifestó su satisfacción al conocer el interés de los estudiantes por formarse como futuros agrotécnicos, “ya que ambas carreras han ido quedando relegadas por la migración de los jóvenes del campo a la ciudad”, resaltó el apoyo que brindan instituciones como el INIA para la formación de estos futuros profesionales del agro venezolano. (Texto. Izmir Barreto Fotografía: Jorge Borges 23/11/15)