Según lo explicó la investigadora del INIA-Miranda, Delpian Alison, a través del enlace realizado con el Círculo de Lucha Popular de esta comunidad y la coordinación de Mercal, se logró llevar al sector agrario 2,5 toneladas de comida, con apoyo de la comunidad organizada y del INIA, quien logró gestionar el uso de un camión 350 y un autobús para trasladar dichos alimentos y el personal necesario para su distribución desde quebrada de Cua hasta La Magdalena. Además, se colaboró con la logística y organización al momento de la venta dando prioridad a personas de la tercera edad y aquellas con discapacidad, e intercambiando conocimientos en cuanto a la producción de alimentos.
Se vendieron 2,5 toneladas de comida de la cesta básica a precios solidarios
Al respecto, el coordinador del operativo Mercal, Robert Pérez, indico: “el operativo me pareció excelente. Actualmente nos encontramos representantes del Mercal realizando los acompañamientos en la distribución de la comida, para verificar todo el proceso y el comportamiento de las comunidades. En este caso me impresionó mucho la organización, el acompañamiento, lo rápido del proceso, lo noble de los habitantes, ¡fue increíble!".
Una de las personas beneficiadas, Felicinda Urea, expresó: “soy una persona de la tercera edad, súper feliz, no duré ni 20 minutos para comprar, todo excelente, la atención buenísima, llevo mis caraotas que ya van para el fogón, de verdad felicitaciones, espero que Dios y la Virgen los siga iluminando a todos”. (Texto y foto: Delpian Alison. Edición: Álvaro Rangel. 23/11/2015).