CENIAP REALIZÓ JORNADA DE DEZASOLVE, ADECUACIÓN, AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CANAL

     Así lo dio a conocer Wilfredo Urbano, jefe de campo del INIA- CENIAP, quien informó que con la recuperación de esta laguna se restaura el riego a los huertos de cítrica de los lotes F4 e igualmente, tiene la capacidad para el riego del huerto de níspero, aguacate y otras áreas que se pueden habilitar para el establecimiento de otros proyectos, también indicó que esta laguna puede usarse para la cría de peces para el consumo humano, de igual forma por su capacidad y amplitud puede ser útil como punto de abastecimiento de los helicópteros de Inparques para el control de incendio, “Doy fé que la laguna de cítrica ubicada en el lote F4, fue dragada y ampliada por el esfuerzo de la investigadora Alfonsina Ochoa Anselmi, adscrita al INIA- CENIAP, agronomía”.

    Laguna ampliada para diversos usos

     

    Así mismo, contribuye con las comunidades adyacentes, al tener la capacidad de distribuir el agua en los mismos campos, cumpliendo la función de laguna de atenuación evitando futuras inundaciones. 

    Por su parte el Ing. Rafael Jiménez, servidor público adscrito al INIA-CENIAP, manifestó la importancia que representa la recuperación y ampliación de la laguna con respecto a la posible ampliación del área de siembra y recuperación de los huertos de frutales, los cuales en los últimos años han sufrido estrés hídrico por falta del suministro de agua en la temporada de verano. “Con esta nueva laguna se espera contar con suficiente agua en la temporada seca, debido a su gran tamaño y a la gran capacidad de reserva del preciado líquido, el cual es suministrado por el acueducto del famoso pozo del diablo,  que cada año que pasa, suministra menos caudal al sistema de riego del campo experimental, motivado entre otras cosas a los constantes incendios forestales ocurridos en el parque Henry Pittier y finalmente en nombre de todos los trabajadores que hacemos vida en el campo experimental, agradecemos el esfuerzo realizado por la investigadora Alfonsina Ochoa en la ejecución de majestuosa obra”, subrayó Jiménez.  

    Esta actividad se realizó con el esfuerzo y colaboración de las servidoras y servidores públicos del espacio agrícola en conjunto con el personal de investigación, servidoras y servidores públicos de PDVSA Gas y el Gobierno Bolivariano del Estado Aragua.

    Finalmente, las servidoras y los servidores públicos de estas instituciones quedaron comprometidos en  prestar colaboración en próximas actividades a realizarse en el campo experimental del INIA CENIAP para seguir contribuyendo con tan importante labor. (Texto: Alfonsina Ochoa. Fotografía: Elisen Oropeza. Edición: María Fernanda Hermoso. 24/11/15).

     

     

     

       

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados