La actividad que sirvió para que cada ente adscrito al ministerio presentara los avances de la revolución, contó con la participación de presidentes de los institutos y personalidades del estado, el ministro Berroterán realizó un recorrido en compañía del primer mandatario regional Julio León Heredia y diputados de la Asamblea Nacional, y se detuvieron un tiempo significativo en el espacio del INIA a fin de conocer detalladamente el trabajo que se realiza en la institución.
La presidenta del INIA, Margaret Gutiérrez, le habló a las autoridades nacionales y regionales las acciones en materia de investigación e innovación tecnológica con la que se viene trabajando. “El INIA actualmente además de ser un ente de investigación está siendo reconocido por la producción de insumos especializados como es el caso de la semilla en rubros prioritarios, fertilizantes e inmunobiologicos”, detalló Gutiérrez.
Aseguró que en el caso de Yaracuy se lleva un programa de mejoramiento genético en caña de azúcar que produce las variedades que son utilizadas a escala nacional. Además se cuenta con el programa de leguminosas comestibles como caraotas, frijol, quinchoncho y se hace mejoramiento al tiempo que se promueve el uso de los materiales locales como una opción para cubrir el abastecimiento de semillas requeridas en el país.
Habló del trabajo que se realiza en el área de frutales en lo que respecta a la multiplicación de semilla, también hizo referencia a las investigaciones y resultados que se tienen en materia de alimentación alternativa para sustituir alimentos concentrados. Añadió que cuentan con avances significativos en la producción de humus líquido y sólido, y ratificó su compromiso con el trabajo incesante en fin de darle respuesta a los productores.
Durante los dos días de exposición los servidores del INIA entregaron material divulgativo, donaron semillas de hortalizas de materiales liberados por la institución, así como semillas de plátanos, moringa, estevia, yuca, caña y demás materiales generados no sólo en Yaracuy, sino en otras unidades ejecutoras. (Texto y Fotografía: Izmir Barreto. 15/05/15).