Así lo informó Osmileth Bonafine, representante del INIA, quien indicó que esta actividad es de suma importancia ya que se logró un intercambio de experiencias basadas en el empleo del frijol como protagonista de recetas criollas y nutritivas, entre los asistentes a la feria; además de fortalecer el enlace institución-comunidad para llevar a cabo próximos cursos y actividades de formación y difusión de la Agenda Frijol.
El evento se desarrolló para dar cumplimiento a las acciones del Proyecto “Estrategias educativas para dar promoción a las bondades del consumo de frijol y a sus múltiples usos” de la Agenda Frijol del Plan Zamora, y tiene como propósito dar a conocer la amplia gama de productos que se pueden elaborar a partir del frijol como rubro potencial de nuestra región y de noble consumo.
La Feria inició con una breve explicación de la forma de preparación de los platos a base de frijol presentados por los participantes (galletas integrales, cremas, guasacaca, empanadas, panes, harina, tortillas, suplemento proteico, galletas de frijol y avena, galletas de frijol y cambur, quesillo, albóndigas y torta, entre otras). Seguidamente, se designó a las autoridades de la sede para que hicieran la degustación de los productos y se eligieran los platos con mejor presentación, el innovador, el más sabroso y el más popular.
Al respecto, Keila Rojas, integrante de la comunidad de La Pica, manifestó que en esta exposición pudo apreciar la gran variedad de nutrientes que contiene el frijol y lo más importante es que adquirió conocimientos en varios procesos para la alimentación variada del frijol. Dijo, “lo que me impresionó fueron las tortillas de frijol”.
Algunos de los productos a base de frijol
Francelys López, también habitante de la comunidad de La Pica, expresó que, “en esta presentación del frijol pude realizar panes y galletas con frijol, que nunca había hecho y en esta feria pude ver y aprender la gran variedad de productos elaborados con este cultivo”.
La actividad culminó con la premiación de las categorías, la degustación por parte de todos los asistentes y palabras de cierre a cargo de las organizadoras del evento Osmileth Bonafine y Jenny Reina. (Fuente y fotografía: Osmileth Bonafine. Edición: Rosalba Maraima. 03/12/2015).