ORGANIZAN ESTRATEGIAS AGROECOLÓGICAS PARA EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN PORTUGUESA

     Igualmente se trataron las funciones de las estaciones agro meteorológicas (automáticas y mecánicas);  junto a la  interpretación de datos y estadísticas (niveles de pluviosidad), principios de la nutrición vegetal, fertilización, análisis de suelo, experiencias en agricultura de precisión; entre otros temas vinculados al cultivo. Posteriormente, se analizaron los establecimientos e importancia de los Ensayos Regionales de Variedades (ERV) de caña de azúcar, evaluaciones de selección, producción y fitosanidad; costos de mano de obra, maquinaria y equipo agrícola, además de los considerar los costos de producción.

    Por su parte, el ingeniero agrónomo y organizador de la jornada doctor Miguel Ramón; explicó la importancia del mismo: “Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto Plan Zamora; el cual consiste en un Plan de Formación para Productores Dirigidos al uso de Estrategias Agroecológicas del Cultivo Caña de Azúcar, de allí su importancia estratégica para nuestro país”; señaló.

     

    Participantes al curso también realizaron un día de campo en las áreas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA-Portuguesa

     

    Es importante recordar, que el “Plan Zamora” surge de las reuniones que sostuvieron en su momento los diversos actores del sector productivo venezolano, a fin de participar directamente en las decisiones que aplique el Ejecutivo Nacional relacionadas a las políticas agrarias; con la finalidad de cumplir cabalmente con los objetivos del “Plan de la Patria”, legado del Comandante Hugo Chávez y que hoy continúa cabalmente en manos del Presidente Nicolás Maduro. (Redacción y  fotografía: Juan Carlos Scandela. 09/12/2015).

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados