EN INIA LARA SE SEMBRÓ SEMILLAS DE CEBOLLAS PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN DEL RUBRO

     

    Prensa-INIA (Lara).  Recientemente trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA-Lara, realizaron un taller bajo la modalidad de Día de Campo en las instalaciones del campo experimental de la institución ubicado en la parroquia El Cují del municipio Iribarren del estado Lara a fin de producir bulbos madres de cebolla variedad Libertad.

     

     El objetivo de la actividad es producir 20.000 bulbos madres lo cual sirvirá para generar 20 Kg. de semilla sexual necesaria para sembrar 7 hectáreas de cebolla; lo que representa semillas que en un plazo determinado generará 4.375 Kg. de semillas de cebolla para cubrir un porcentaje importante de las necesidades de los agricultores de este rubro, equivalente para sembrar una superficie de 1.250 hectárea en el ciclo productivo del 2017.

     Así lo explicaron los responsables del proyecto de investigación de producción de semillas de cebolla del INIA, Gil Augusto García y Bolivia Agüero, quienes además exteriorizaron que para esta actividad contaron con el apoyo del talento humano de la institución, además de; agricultores pertenecientes a la Unidad de Producción Social “Las Marías”, municipio Crespo y demás interesados en el cultivo del rubro.

     El Día de Campo sirvió para dar a conocer a los asistentes el proceso para producir semillas de cebolla. Y destacaron que; el INIA Lara es el único lugar donde se está llevando a cabo esta experiencia.

     Gil Augusto García hizo una invitación a que otras Unidades Ejecutoras del INIA y otros organismos del Estado sumen esfuerzos con el fin de fortalecer la soberanía agroalimentaria.

     Durante la actividad se inició con una presentación de las experiencias metodológicas en la producción de la cebolla Libertad variedad nacional que produce el INIA, luego  se mostró el potencial productivo de la variedad, “en el último trimestre del año (donde el fotoperiodo va decreciendo, lo cual afecta el desarrollo normal del cultivo), para demostrar el buen desarrollo de la variedad en éste periodo”, detalló García.

    Para esta actividad se contó con el apoyo del talento humano de la institución, además de agricultores de la zona

     

    El evento contó con la asistencia y participación del asesor de Unidad de Producción Social “Las Marías”, Juan Manzano, quien dijo que, “es importante este esfuerzo y a la vez propongo que se realice en otras zonas para comprobar el comportamiento de la variedad en otras condiciones”.

    Mariangie Freitez; del INIA mencionó que se debe valorar más este tipo de investigación para impulsar la soberanía agroalimentaria en estos tiempo que más que importante se hace necesaria. (Fuente: Gil Augusto García. Fotografía: Armando Garrido. Edición: Izmir Barreto 19/12/15)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados