La jornada que se realizó en las instalaciones de la Unidad Ejecutora del INIA, ubicada en la parroquia El Cují del municipio Iribarren del estado Lara, sirvió para que los trabajadores socializaran los avances en investigaciones que realizan sobre esa especie vegetal en el centro desde septiembre del 2014; al tiempo que los asistentes manifestaron sus experiencias con el uso de la moringa.
Antonio Márquez, coordinador del programa moringa por la institución en Lara, exteriorizó que a nivel del estado, el INIA es una de las primeras instituciones dedicadas a la investigación, producción de semillas artesanales en este cultivo; actividades de formación tanto a integrantes de instituciones públicas como escuelas, liceos y universidades, así como a los Consejos Comunales, Comunas, colectivos organizados y demás organizaciones que lo demanden.
Márquez quien inició su intervención con todo lo relacionado sobre los avances del cultivo, aseguró que este espacio de discusión es el resultado de la demanda que se tiene de las comunidades organizadas por saber cada día un poco más lo referente al cultivo, sus formas de producción y manteamiento.
Durante su intervención, Daylú Torres, también trabajador del INIA en Lara, habló de lo relacionado a la parte entomológica del cultivo; mientras que Víctor Marchan; se encargó de visita técnica a la parcela demostrativa. Los asistentes pudieron evidenciar en el vivero las etapas del cultivo y participar en la degustación de infusiones a base de Moringa con otras plantas aromáticas; y posteriormente se les hizo entrega de 50 plantas entre los asistes, que iniciaran la siembra del cultivo en sus respectivos hogares.
Proceso de medición en una de las moringas de la parcela demostrativa del INIA Lara
José Antonio Salas dijo que tiene “más de un año consumiendo la moringa en forma de infusión con periodos de reposo, el efecto más notorio es en la parte urinaria, diurética, disminuye los dolores riñón. Una copa de infusión en la mañana y en la noche, estimula el orinar”.
Hermes Gordillo mencionó que, tiene como hábito tomar el té o infusión de moringa 2 veces al día y se siente muy bien, “consulté un libro el cual dice que es beneficiosa toda la planta desde las hojas hasta la raíz”. (Fuente: Antonio Márquez Fotografía: Víctor Marchan Edición: Izmir Barreto 15/12/15)