Para la actividad asistieron 12 productores de la zona y 4 servidores públicos del INIA, y el objetivo fue interpretar los diferentes sistemas de producción avícola del país, así como afianzar los conocimientos sobre el recurso animal existentes, observar y analizar experiencias de productores con éxito.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del servidor público del INIA, Carlos Blanco. Seguidamente, se hizo la presentación de los temas relacionados con: Sistemas de producción avícola de Venezuela; Sabiduría para elaborar alimento alternativo para gallinas ponedoras e intercambio de saberes, con la discusión sobre la formulación de alimento, con los elementos que cubran las necesidades nutritivas de las gallinas ponedoras.
Por su parte, Edgar Bedoya, productor del Sector Caico Seco Criollo, Municipio Aragua del estado Anzoátegui, comentó que “la actividad me pareció excelente, muy nutritiva, nos queda aplicar en el campo estos conocimientos que nos acaban de suministrar, aprendí cosas que no sabía, y esperamos seguir contando con INIA para que nos sigan compartiendo todos estos conocimientos”.
Mientras que la agricultora Araceli Hernández, productora del Municipio San José de Guanipa, también del estado Anzoátegui, mencionó que “la instrucción que estamos recibiendo es excelente ya que nos permite entender con mayor claridad todo el sistema de producción y las diferentes alternativas de alimentación que deberíamos usar en las fincas, con la incorporación de especies forrajeras”. (Fuente: Carlos Blanco. Fotografía: María Padrino. Edición: Rosalba Maraima. 21/12/2015).