En la actividad se dieron cita la secretaria general de gobierno del estado Barinas, Zenaida de Gallardo, el director de la Unidad Territorial del Ministerio Agrícola, Armando José Arráez; el bloque parlamentario; el Frente de Campesinos Ezequiel Zamora; voceros de las comunas agrícolas; autoridades de la Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora, entre otros colectivos organizados.
Nadiana Sarmiento, en representación del Frente de Campesinos Ezequiel Zamora, recordó que la memoria del general del pueblo, reitera la necesidad de mantener su lucha pro defensa a los trabajadores del campo, por lo que junto con los campesinos y campesinas, indicó la intención de seguir apostando a la Ley de Tierras y el significado que tiene este instrumento legal para “establecer las bases del desarrollo rural integral, sustentable para fijar las bases del desarrollo sustentable; entendido éste como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector.”
La jornada contó con diferentes actividades culturales
Tras el acto conmemorativo, los presentes destacaron que la Ley de Semillas favorecerá la producción de alimentos y abre paso a la transición de un modelo ecosocialista.
Respecto a la defensa de idearios revolucionarios y sus próceres, José Virigay, Vocero ejecutivo del Consejo Presidencial Campesino aseguró que, "el retiro de los retratos y gigantografías de Bolívar y Chávez, es una conducta criminal y traidora de la fracción adeca que anda envalentonada con el triunfo circunstancial, pero no pasarán, porque nuestros líderes y sus idearios están dentro de nuestra vida y en cada rincón de la Patria. (Texto: Magaly Carrizo. Fotografías: Néstor Castañeda. 11/01/2016).