"El reto es fortalecer la economía productiva del país, desde los llanos venezolanos, para garantizar insumos alimenticios a nuestro pueblo e incluso a países hermanos", explicó. Igualmente resaltó, que la nueva orientación impulsarán sectores fundamentales para el desarrollo agrícola y pecuario, lo que permitirá potenciar la capacidad productiva de este eje agrícola y pecuario, en el que se forja la mayor producción nacional de alimentos tanto de origen vegetal como animal para todo el país.
En INIA se ampliará su horizonte de trabajo, para afianzar de esta manera el área tecnológica industrial
Así mismo, Soteldo reveló que evalúa la posibilidad de establecer dos grandes núcleos de Agropatria en la zona llanera, uno en Portuguesa y otro en Guárico, a fin que: "los insumos básicos para el desarrollo agropecuario estén donde realmente se necesitan y que los productores no tengan que ir a Cagua, estado Aragua, a efectuar sus compras”. Esta medida aseguró, reducirá los costos de transporte al productor y permitirá que la sede de Cagua, se dedique exclusivamente a la atención de las empresas vinculadas a la producción de herbicidas y otros agroquímicos.
Entre tanto, asentó que similar estrategia aplicará con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), a objeto de potenciar los centros de investigación en Guárico y Portuguesa: “y ampliar la frontera de este organismo hacia el desarrollo de tecnologías más eficientes y ecológicas para el desarrollo agrícola, estudios de suelo y sobre todo formación del equipo humano para la asistencia técnica de campesinos y productores”, opinó.
Seguidamente advirtió que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) comenzará a despachar en Guanare, capital de Portuguesa, tal como la ley lo ordena dijo: "Ya la instalaciones se están adecuando para ello". Por otra parte, explicó que el apoyo del Gobierno venezolano a los rubros tradicionales, como maíz y arroz, se expandirá con la misma fuerza hacia el sector pecuario, especialmente al área bovina, para "rescatar el potencial y la calidad de la ganadería en Venezuela". (Redacción y fotografía: Juan Carlos Scandela. 13/01/2016).