INIA OFRECIÓ ASESORÍA PARA LA CONFORMACIÓN DE PATIOS PRODUCTIVOS EN EL ESTADO ZULIA

     La actividad se desarrolló como respuesta a la solicitud de la comunidad para el desarrollo de patios productivos en la zona, debido a la emergencia económica que atraviesa el país. La jornada se realizó en función de impulsar un sistema  económico comunal que garantice el estímulo de las capacidades productivas del pueblo desde las perspectivas del Socialismo y el Plan de Desarrollo de la Patria Simón Bolívar (2013-2019).

    La comunidad de La Trinitaria posee una iniciativa para el desarrollo de patios productivos, sin embargo, carecen de asesoría técnica adecuada. Por tal motivo, la comunidad solicitó la atención técnica del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas a través de la coordinación de atención integral al ciudadano de INIA Zulia.

    Durante la jornada informativa se contó con la participación de los voceros de la comunidad,  quienes manifestaron la disposición de trabajar en la siembra de diversos rubros acordes con la zona y expusieron la necesidad de cultivar plantas con propiedad medicinales.  También, presentaron sus propuestas a los investigadores del ente agrícola para la elaboración de patios productivos, señalando las dificultades que posee la entidad, con la finalidad de recibir asesoramiento por parte de la institución para el desarrollo y mejoramiento de las actividades. 

     Los habitantes de la comunidad recibiendo asesoría por parte de funcionarios del INIA

     

    Cabe mencionar, que entre los rubros que desean cultivar se encuentran la yuca, el tomate, ají dulce, tamarindo chino, cebollín, lechuga, topocho y cultivo de cachamas.

    En el taller demostrativo se elaboró el sustrato para el crecimiento de los cultivos, para que pudiera mantener la humedad y el enriquecimiento de los suelos; con materiales de desechos de la zona.    

    Se pudo conocer, que en la actividad participaron voceros de los Consejos Comunales, también se hizo presente la representante Joheberth Santos, vocera del Consejo Presidencial Obrero Campesino, la coordinadora del Frente Social Cacique Nigale Roscio Loaiza, asimismo,  Willy Gómez, Arnaldo Rivas, Juan Arias, Franklin Rico y Randi Guerrero, funcionarios activos del instituto agrícola.

    Erica Ruiz, habitante de la comunidad, quien desarrolla un proyecto de patio productivo en su propiedad, manifestó que el desarrollo de los patios productivos es una alternativa viable para el sustento de los alimentos básicos que necesita la comunidad. En cuanto a las expectativas sobre el INIA, espera el apoyo para el fortalecimiento de las ideas y propuestas hechas por las comunidades en aras de mejorar los cultivos y aumentar la producción de los rubros que se desarrollaran en la zona.

    Finalmente, Elinay Toria, Licenciada en Biología y representante de la comunidad la Trinitaria sector 1, comentó que en la comunidad hay gran potencial, sin embargo necesitan el apoyo y acompañamiento de las instituciones para fortalecer las actividades productivas y mejorar las condiciones de vida de los habitantes. (Texto: Fotografías: Edición: María Alejandra González. 26/01/2016). 

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados