De esta forma y con el firme propósito de contribuir cabalmente al apoyo interinstitucional, promovido desde el Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras (MINPPPAT), el personal de la Estación Local Papelón abrió sus puertas para capacitar a veintidós (22) compatriotas en producción piscícola; abordando diversos temas de interés como lo son: las especies con potencial piscícola, el manejo de estanques, cálculo de ración alimenticia, entre otros contenidos de gran utilidad científica y productiva.
En tal sentido, destacaron los responsables de la acción, que con dicha actividad se pretende impulsar e incentivar a cada productor interesado en las tareas vinculadas al área requeridas en tiempo oportuno y de forma acertada; con la finalidad de lograr en primera fase la producción de más de quince (15) toneladas de carne de pescado en dicho ámbito regional.
Participantes durante la fase teórica de la capacitación
“Esta actividad interinstitucional de la mano con el INIA e INSOPESCA, contribuirá directamente al incremento de la producción piscícola local, fortaleciendo así a la seguridad alimentaria de la nación. En tal sentido, es relevante recordar que el CONPPA también es una estructura organizativa comunal, que fomenta la participación de los productores del mar y ríos en las políticas a implementar en el sector indicado”; aseguró uno de los participantes.
Igualmente recordaron los presentes, que la conformación de los CONPPA se originó con la ley de Pesca y Acuicultura, implementada el 14 de Marzo del 2008, bajo la disposición del Comandante Eterno Hugo Chávez, cuando se dejó de regular la actividad pesquera con un fin netamente comercial, para abrir el espectro productivo en materia acuícola, a los sectores más necesitados de la población venezolana. (Redacción y Fotografía: Juan Carlos Scandela. 01/02/2016).