En esta oportunidad la comunidad educativa de la Escuela Estadal Bolivariana “Los Botalones” fue partícipe del acompañamiento de los trabajadores del INIA en cuanto a labores de mejoramiento y acondicionamiento de suelos, además de la siembra de canteros para la reproducción de plantas aromáticas.
La meta es “crear conciencia en los estudiantes a través de conocimientos en pro de la producción y consumo de verdaderos alimentos, es decir de una producción sana, autosustentable; con la comprensión de los procesos naturales y científicos pero a partir de situaciones reales, de la vida cotidiana, desde sus experiencias; y sobre todo para generar bienestar no sólo económico sino bienestar en cuanto a la salud integral y a la conservación del planeta, que es el ambiente en que vivimos” expresó Yaneth Párraga, trabajadora de INIA-Portuguesa.
Por su parte Ronal Gallegos, también servidor público del INIA, señaló que “es apenas el inicio de todo un programa de establecimiento de colecciones que esperamos materializar en ésta unidad educativa que fue seleccionada como piloto, para la multiplicación posterior de las experiencias exitosas en el resto de los planteles que decidan sumarse a la iniciativa, con las variaciones que las características particulares de cada uno requiera, claro está”.
La planificación del resto de la propuesta incluye siembra de diversos rubros y materiales locales y criollos, básicos para la alimentación familiar y el autoabastecimiento escolar entre los que destacan las leguminosas, cereales y raíces, además del inicio en la distribución a otros planteles de la semilla artesanal generada. (Fuente: Yasmin Pinto. Edición: Rosalba Maraima. 16/04/2015)