Asi lo dio a conocer Loudes Reveron, fiscal jefe de Círculo de Lucha Contra la Guerra Económica del municipio y organizadora de la actividad. Al respecto resaltó que, “el objetivo primordial, de fondo, para constrarrestar el modelo consumista que nos han impuesto y la guerra económica que estamos viviendo en el páis, es la producción, producir es la orden. Fue un mandato del Comandante Hugo Chávez y ahora con mayor incapié a través de nuestro presidente Maduro”.
Por eso aquí estan las instituciones del Gobierno Nacional y regional junto al Poder Popular organizado para dar inicio a estos intercambios de saberes por medio del INIA”, agregó Reveron. En este sentido, el IADMI ha puesto a la orden sus espacios abiertos en desuso para los proyectos productivos que surjan de estas jornadas de formación.
Estas actividades se estarán llevando a cabo semalmente y el INIA dispone de sus espacios productivos para las etapas prácticas previstas.
Naya Quintana, investigadora del INIA adscrita a la Gerencia de Participación y Desarollo Comunitaria, dictó la primera charla y expresó que la misma, “tiene como finalidad impulsar la Agricultura Familiar, motivar a la comunidad a avocarse a la producción, ya sea en pequeños espacios para generar conciencia productiva para la vida y mejorar así el consumo, la nutrición de nuestros niños y niñas en las comunidades urbanas”.

Alfonso Quevedo, inspector popular del municipio dijo estar complacido con el aprendizaje y por ende se comprometió a multiplicar los conocimientos y la experiencia con su comunidad en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Arsenal.
Igualmente, Yomeli Miquelena dijo, “siento mucha emoción con todo esto. Estoy muy interesada en el cultivo urbano y además siguiendo el llamado de nuestro presidente Nicolas Maduro que debemos sembrar. Aprovecho de darle las gracias al INIA por los expertos que nos están ayudando en este proceso”. (Texto y Fotografía: Nathaniel Blanco. 05-02-16).