Ministro Castro Soteldo juramentó la Comisión Nacional de Semillas

     
    Durante la iniciativa efectuada en la sede del Centro de Formación Socialista Quiboc, fijado en el municipio Jiménez del estado Lara, hizo presencia el equipo interinstitucional que conformará dicha comisión responsable de elaborar un plan de semillas, además de crear la instancia técnica-científica que permita la certificación de la semilla y genética a utilizarse garante de la producción nacional que impulsen los rubros agrícolas  para “sustituir la semilla importada que seguimos teniendo”, Dijo Castro.
     
    Agregó que se esta trabajando en las plantaciones de semillas prebásicas para un periodo de 4 a 5 años dependiendo del piso térmico a cultivar. “Tenemos semillas que están en proceso de maduración y que nos cubre apenas un 22 por ciento de la demanda nacional en función del número de rubros, como el maíz que tiene una demanda elevada y que aun tenemos que importar semilla”. Sostuvo
     
     
     
    Asimismo para la semilla de arroz expreso que se alcanzado la soberanía para producir la que necesita una superficie de siembra en el país. “En relación al rubro de hortalizas, estamos haciendo ensayos para alcanzar la soberanía en materia de hojas verdes a favor de rubros como cebolla y papa en un mediano plazo. Vamos a tener autonomía en producción de unas 25 variedades de papas que se desarrollan en los estados Lara, Merida, Yaracuy y en Cojedes”, resaltó.
     
    En relación a la comercialización y distribución de la producción obtenida enfatizó la articulación con el Ministerio de Alimentación que permitirá atender los insumos necesarios tanto para la siembra como para la cosecha.
     
    “Estamos trabajando en tres estados pilotos para implementar este nuevo sistema y en un par de semanas debe estar conformándose los equipos de distribución con la aprobación del Presidente Nicolás Maduro”.
     
    Por su parte Amelia Medina y Gabriel García, los productores e integrantes de la Comisión Nacional de Semillas expresaron el agradecimiento y el apoyo del gobierno revolucionario en esa materia. “Estamos dispuestos a contribuir con este reto que es garantizar la semilla criolla, para aumentar la producción, existe mucha experiencia positiva para la generación de semilla estratégica por parte de nuestros campesinos y con el apoyo de las instituciones vamos a potenciar los rubros vegetal como animal”.
     
    Cabe destacar que las próximas tareas de la recién jumentada comisión es elaborar el reglamento orgánico y conformar los equipos técnicos necesarios para impulsar la construcción de la soberanía agroalimentaria del pueblo venezolano. (Fin/ Rafael Conde)