ENTES DEL ESTADO Y PRODUCTORES DE FALCÓN CONOCIERON AVANCES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN DE FRIJOL

     Prensa-INIA (Falcón). Agricultores de los sectores Hato y Baraiveth del estado Falcón además de servidores públicos de instituciones como, Fundacite, MPPAT, INSAI y Alcaldía del municipio, participaron en un Día de campo promovido por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, a fin de conocer los avances del plan de producción de frijol y mostrar resultados que se han generado en la zona con el material Frijol Tuy.

    Frank Zamora, investigador del INIA, y para el momento de la actividad presidente del INSAI Y padrino del Plan de leguminosas en la zona,  informó que en Paraguaná se sembraron 160 hectáreas de frijol Tuy; la cual es una semilla nacional generada por el INIA, e indicó  que no se pudo cosechar el 100% de lo establecido debido a las condiciones agroclimáticas adversas; “pues Falcón es uno de los estados que ha sido más golpeado por el fenómeno Niño", refirió.

    Recalcó el servidor público que la vinculación del INIA, INSAI y MPPAT, permitió que los productores tuvieran los insumos como semillas y bioinsumo disponible, además de la maquinaria a través de la empresa Pedro Camejo, “hemos avanzado con el frijol y estamos cosechando una parte importante que se está tomando como semillas para garantizar la próxima siembra”.

     

     

                                            

          Se incorporó al Plan la siembra de 80 nuevas hectáreas bajo riego

     

     Zamora indicó que a raíz de la situación, se incorporó la siembra de 80 nuevas hectáreas bajo riego en Paraguaná en el sector El Cebollal de Coro municipio Miranda y en Las Vegas del Tuy, municipio Unión, donde también se lleva a cabo el Plan de Caraotas.

    Por su parte Reinaldo Rivero, responsable del plan de siembra de frijol por el  MPPAT, manifestó que el rubro es bondadoso y permitió la introducción de este material.

    Cesar Ruiz, del INIA- Falcón,  dio a conocer en campo, las bondades del cultivo; así como la importancia de introducir bioinsumos agroecológicos en las siembras, además habló de la importancia de  enriquecer los suelos con este rubro.

    La actividad se realizó con el apoyo del agricultor José Rodríguez, quien puso a la orden su parcela para que agricultores y servidores públicos pudieran observar las bondades del cultivo, asimismo resaltó que en la zona existen materiales autóctonos como el “Frijol Paraguanero” y el frijol denominado “Juana Reyes”.

    Rodríguez añadió que la actividad fue propicia para intercambiar conocimientos y experiencias entre los productores y los representantes del sector agrícola del Ejecutivo Nacional que se encontraban en el lugar.

    Al culminar el  encuentro, el INIA- Falcón se comprometió a llevar a cabo la formación de agricultores con potencial semillerista, en virtud de la iniciativa que mostraron para producir semilla de frijol. (Texto: Izmir Barreto Fuente: Ana Fernández  Fotografías: Arellys Muñoz 17/02/16)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados