La plantación de hortalizas se realizó con la donación de 40 plántulas de pimentón (Capsicuman nuum) y de aproximadamente 200 gramos de cilantro España (Coriandrum sativum) en dos canteros con dimensiones de 5 metros (m) de largo por 1 m punto 20 centímetros de ancho, así lo comunicó Raida Herrera, servidora pública del INIA-Apure.
Además, Herrera explicó que esta iniciativa de formación y capacitación contempla la progresiva, participación y cooperación para la construcción de un espacio de socialización entre los internos, el personal del recinto judicial y el equipo técnico del INIA, debido que la misma se presta como terapia para la rehabilitación.
Asimismo, expresó que, “los muchachos conocieron de la metodología para realizar el trasplante de las plántulas, luego del manejo agronómico de los cultivos y finalizaron conociendo las bondades que la agroecología presta como ciencia compresiva y reflexiva para preservar el medio ambiente”.
Buscando una buena transformación y redención
Al respecto, el privado de libertad, Luis Trejo, dijo que “el sistema de producción hortícola a pequeña escala nos sirve para el consumo diario y lo podemos desarrollar aquí en la institución y también nuestras familias en las casas”.
Por su parte, Yoiber Herrera, custodio del internado, expresó que “el apoyo que nos brinda el INIA en la ejecución de tareas socioproductivas es excelente porque le permite a estos jóvenes participar en programas educativos y formativos para el autoconsumo”. (Fuente: Raida Herrera. Fotografías: Elis Alfonzo. Edición: Néstor Castañeda. 17/02/2016).