Así lo informó María Bertorelli, entomólogo del laboratorio del ente agrícola, quien dijo que estos laboratorios prestan un servicio de diagnoóstico de enfermedades en plantas, es por ello que a diario se atienden a agricultores, Instituciones del estado relacionadas al área agrícola, empresas privadas, universidades, entre otros. En esta oportunidad participaron los estudiantes del séptimo semestre de la UNEFA, Núcleo de la carrera de Ingeniería Agronómica.
Los estudiantes pudieron observar especímenes de insectos preservados en el Museo Entomológico de interés Agrícola, así como aprender sobre las características y diferencias de sus órdenes, su importancia como plagas en los diferentes cultivos agrícolas de la región. Esto con el fin de motivar a los futuros profesionales del agro sobre la importancia de la entomología en el Manejo Agronómico de rubros alimenticios que se producen en el país.
Estudiante observando en la lupa
Bertorelli indicó que la jornada se llevó a cabo en grupos, ofreciendo charlas introductorias donde observaron los diferentes órdenes de insectos con una lupa estereoscópica. De igual manera pasaron al museo y visualizaron los insectos de la colección entomológica de la sede.
La estudiante Nacaris López, comentó que se sintió complacida de poder ver especímenes de la colección y considera que la información recibida es de suma importancia para el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos en las aulas.
Por su parte Dayana Flores manifestó que lo aprendido puede ser puesto en práctica de una manera eficaz en la identificación de insectos plagas.
Cabe destacar que la Unidad de Protección Vegetal del INIA-CENIAP está conformada por un excelente equipo de profesionales y técnicos especialistas en cada área, este personal cuenta con equipos de alta tecnología para llevar a cabo los análisis y estudios que allí se realizan. (Texto: María Bertorelli. Fotografía: Numa Sánchez. Edición: María Fernanda Hermoso. 19-02-2016).