Así lo informó González, quien además dejó ver su satisfacción por la atención recibida y dijo que lleva “buenos materiales escritos, digitales, muestras de café y cacao de diferentes zonas del país para demostrar el potencial en estos rubros con calidad de exportación, ante el Gobierno búlgaro”.
En la reunión, el INIA brindó una charla dirigida por Alexis Medina adscrito a la Oficina de Gestión Técnica de la Presidencia, donde abordó los siguientes tópicos: Experiencias en Áreas Cafetaleras Manejadas Agroecológicamente; Germinadores y Viveros Bajo Enfoque Agroecológico; Cafés Especiales; Cacao; Calidad Post Cosecha de Café y Cacao; Primer y Segundo Encuentro de Miranda con sabor a Chocolate y Aroma de Café; Producción de frutales como Piña, Musáceas y Coco. Igualmente se proyectó una variedad de imágenes y trabajos realizados en los cultivos.
Maria Alejandra Cárdenas, responsable de la oficina mencionada, explicó que se logró un lazo importante con la embajada, por lo cual se espera que el cacao, el café, la piña y las musáceas sean una fortaleza comercial para el país trás estos intercambios.
Por útimo, informó que la institutción agrícola tiene como tarea inmediata identificar dichos rubros y sus potencialidades, “la intención es que a nivel nacional nosotros (INIA), hagamos fichas de agricultores que tengan productos que cumplan los requisitos para exportar. Para ello se evaluará la calidad de los cultivos: manejo adecuado y postcosecha. Una vez determinanda la data empezaremos a trabajar en base al proceso de exportación”. (Texto: Nathaniel Blanco. Fotografías: Maria Alejandra Cárdenas. 19-02-16).